viernes, 5 de diciembre de 2008

Todo el Poder





Asignatura: Filosofía de las Ciencias Sociales
“Todo el Poder”
1. Argumento Principal.

La película Todo el Poder se desarrolla en situaciones donde se puede analizar y observar como el Comportamiento humano tanto individual como colectivo es permeable a lo largo que se desarrolla la trama en la que nos da a conocer como el Crimen Organizado se a permeado en el Poder Nacional de la república Mexicana, ya que se observa como funcionarios públicos encargados de la seguridad eran los que secuestraban, asaltaban, estaban en conexión con banda de roba carros, dueños de antros donde convivían con las mejores prostitutas y recibían el mencionado diezmo de parte de los dueños porque de lo contrario los matones de la Policia Mexicana que no conocen ni conocerán los principios y valores morales siempre actúan bajo en amparo de la ley pero para hacer daño a los ciudadanos.
Gabriel es un profesional mexicano, divorciado, con principios, el cual es asaltado en varias oportunidades, estos hechos desatan en el, sentimientos de venganza quien juntamente con su novia inician actividades de Inteligencia propiamente de seguimiento y vigilancia en contra de los mafiosos que están en coordinación con la Policía Mexicana. Posteriormente inicia trámites legales contra miembros del crimen organizado y se da cuenta que los poderes clandestinos tienen conexiones con las autoridades, a raíz de esto inicia con operaciones de contra espionaje.
Concluyendo podemos afirmar que todo aquel que decide tomar la decisión de desenmascarar a todo funcionario público, parte de los poderes clandestinos de un Estado que esté cometiendo actos de corrupción o en contra de la ley corre peligros en los cuales no solo su vida está en peligro sino que el de toda su familia.
2. Dilemas morales reales.

Gabriel intenta despertar el sentimiento de integridad, por ser una persona correcta que tiene si mentados los principios y valores morales anteponiendo ante cualquier circunstancia, el cumplimiento de todos los deberes con los hijos (siendo divorciado).y teniendo una relación formal con una dama más joven que él. Se le puede mencionar como una persona emprendedora y que mantiene un liderazgo proactivo ya que no se deja chantajear por la mafia al contrario los ataca.

3. Rol de las Decisiones que se toman.

Desenmascarar a todo funcionario público que sea corrupto, que este involucrado directa o indirectamente con el crimen organizado.
Cumplir con sus obligaciones de padre y respaldar la decisión de su hija, aun cuando su estado civil es divorciado.
Salvar a su familia, exponer su vida con el objetivo de velar por el cumplimiento de la ley y denunciar a todo funcionario público esté haciendo mal uso de su puesto o cargo.


Algun día en Abril











Asignatura: Filosofía de las Ciencias Sociales
“Algún día de Abril”

1. Argumento Principal.
En la película “Algun día de abril” se desarrolla en el continente Africano, el genocidio que es realizado en Ruanda el 06 de abril de 1994, por parte de grupos de hutus, contra los tutsis y hutus moderados, la tribu hutu fue la que planifico la destrucción en masa de los tutsi y de los hutus moderados del régimen del Habyarimana y aliados al frente patriótico Ruandés(FPR), El genocidio fue de tipo étnico y político, todo empieza a desarrollarse después que el avión del presidente Hutu fuera derribado.
Agustín Muganza es un oficial con el grado de capitán de los Hutu, con buenos principios y valores morales, quien desea proteger a su familia ya que la esposa es de la etnia Tutsi y solicita ayuda a su hermano Honore un periodista de la etnia Hutu quien trabaja en la radio Televisión Libre de las mil colinas (RTLM) dirigida por las etnias de Hutus más extremas donde lanzan mensajes de confrontación y odio así la etnia Tutsis. Logra poner a salvo a su esposa y dos hijos, no así a la hija que se encuentra en un convento de monjas pero se salva de morir cuando un grupo de soldados del FPR llega a matar a todas las estudiantes.

2. Dilemas morales reales.
El personaje Agustín Muganza es oficial con el grado de capitán de la etnia Hutu quien siempre manifestó una actitud decidida y con buena calidad humana para salvar a su familia y a su amigo el oficial Frases James quien aparecía en un listado de traidores, pero es asesinado por la espalda por lo cual tenía claro los problemas de libertad que se desarrollaban en su país; además quería declarar ante la ONU lo que su hermano Honore el periodista quien desde la radio(RTLM) incitaba a los Hutu a matar a los de la etnia Tutsis, lo cual intento hacer pero las pocas veces que fue a querer hacer la declaración se arrepentía.

3. Rol de las Decisiones que se toman.
Salvar a su familia a costa de su propia vida sabiendo que podían morir en manos de la etnia Hutu.
Salvar a su amigo el oficial Frases James a pesar de que era de la etnia Tutsis.
Querer dar declaraciones ante un jurado que juzgaba a autores intelectuales y materiales del genocidio en Ruanda.




amores perros


Asignatura: Filosofía de las Ciencias Sociales
Amores Perros.

1. Argumento Principal.

En la película Amores Perros se desarrollan tres historias diferentes de comportamiento humano individual y colectivo en la cual se hallan inmersas las ciencias sociales, ya que se desarrollan tres etapas la primera donde participa el personaje de Octavio quien está enamorado de Susana y quiere irse lejos con ella, por lo cual decide conseguir dinero apostando con su perro, en apuestas de peleas de perros; Octavio logra reunir una buena fortuna pero después le suceden dos situaciones anormales de la conducta de: Susana quien huye con su esposo Ramiro (hermano de Octavio), el cual roba las ganancias de Octavio y sufre un fuerte accidente automovilístico donde queda seriamente lastimado y su mejor amigo muere. Posteriormente muere Ramiro en un asalto al banco. Después de la muerte de Ramiro, Octavio le pide por última vez a Susana que se vaya con él pero esta nunca aparece.
Es la segunda historia que aparece en la película. Daniel es el jefe de una importante revista, que engaña a su esposa con Valeria, una modelo española muy importante, que abandonó a su familia y que siente un enorme afecto por Ritchie, su perro. Daniel deja a su familia para quedarse con Valeria, a la cual le compra un apartamento para que estos vivan juntos, esta sufre un accidente que la deja en silla de ruedas pero debido al desarrollo de gangrena le amputan la pierna y empiezan una serie de discusiones por lo que Daniel se queda solo
El personaje del Chivo (Martin), quien al dejar a su familia cuando su hija Maru era menor de edad, convirtiéndose en guerrillero, y empleando la fachada de indigente con lo cual se le facilitaba el trabajo de vigilancia y seguimiento, ya que por el entrenamiento que poseía era sicario de lo cual obtenía buenas ganancias estando en coordinación con el jefe de la policía pero al final su comportamiento humano individual da un giro y su único deseo es vivir y trabajar para Maru su hija.
2. Dilemas morales reales.
El Personaje de el Chivo ( Martin) siempre manifestó seguridad en como quería actuar con la sociedad y especialmente con su hija Maru, quien era su razón de vivir y continuar matando a la gente (personas) además que moralmente como padre de familia (persona) no estaba en la realidad y hay un momento en que trata de cambiar su comportamiento humano individual para lograr la aceptación ante la sociedad y especialmente su familia quienes nunca supieron a que trabajo se dedicaba.
3. Rol de las Decisiones que se toman.

El Personaje de el Chivo ( Martin) toma la decisión de hacer feliz a su hija Maru sin que esta lo conozca físicamente, solo le deja una foto en su porta retrato del dormitorio y continuar efectuando trabajos de ajuste de cuentas, pero cambia su fisonomía para no ser descubierto



Sexo pudor y lagrimas


1. Argumento Principal.

En la película Sexo Pudor y Lagrimas se desarrollan situaciones de comportamiento humano individual y colectivo en la cual se hallan inmersas las ciencias sociales, ya que se desarrolla la actividad de dos parejas de esposos donde tienen participación Miguel esposo de Andrea, Carlos esposo de Ana y un tercero que es soltero Tomás amigo de ambos, quien llega del extranjero después de varios años de ausencia y se involucra de manera amorosa y sexual con Andrea quien destruye su matrimonio y también con Ana quien no destruye su matrimonio sino se dan una oportunidad con su esposo Carlos para empezar de nuevo.

2. Dilemas morales reales.

Personaje Carlos siempre manifestó duda en como quería actuar con su esposa Ana, una pareja de esposos que está pasando por problemas en su relación, ya que moralmente como esposo (persona) siempre la descuido y no le dio la atención que ella necesitaba en el momento, ya que en su personaje demostró que era una persona con mucho pudor, pero cuando, Tomas un amigo de ambos que se encontraba en el extranjero se involucra sentimentalmente con Ana su ex novia y Carlos los descubre, el comportamiento de Carlos cambia, se va de casa con sus amigos Miguel y Tomas ya en la soledad Tomas aconseja a Carlos para que vuelva y busque de nuevo a Ana a lo cual accede Carlos salvando su matrimonio y Tomas sufre un accidente en el ascensor donde muere.
3. Rol de las Decisiones que se toman.

El Personaje de Carlos como individuo toma la decisión de mantener su matrimonio porque descubre y recupera la noción de la realidad y es apoyado por su esposa Ana, los dos cambian su comportamiento humano individual desde el momento en que aprenden a amarse como personas racionales.